Las técnicas de reintegración cromática que hoy se llevan a cabo son muchas y muy variadas, unas están realizadas mediante el trazo de líneas como el tratteggio o el rigattino, otras mediante la elaboración de puntos como el puntinato, pero también hay otras técnicas que están basadas en la imitación de texturas, aplicación de veladuras o las tintas planas, etc. Los procedimientos acuosos como la acuarela, témpera o gouache son los más aceptados y utilizados para ajustar el color, mientras que los procedimientos al barniz se reservan para los retoques finales.
DOCENTES:
Isidro Pérez López. Licenciado en BB.AA. Especialidad Restauración y Conservación de Obras de Arte. Universidad de Sevilla.
Miguel Navarro Salinas, Licenciado en Bellas Artes. Universidad de Valencia.
Tania Soler Navarro. Licenciada en Historia del Arte. Universidad de Murcia. Especialista en Restauración Instituto de Restauración de Florencia.